top of page

HomeSchool Vs. Clases Virtuales.

Actualizado: 13 ago 2020




He querido hablar acerca de este tema álgido a raíz de la pandemia por el Covid-19. La situación que se vive en casa con las clases virtuales que están recibiendo nuestros niños.


Para ello, he invitado a Byrlly González, Microbióloga y madre que educa en casa, para que, desde su experiencia, nos cuente sobre Homeschool.

(Encuentran en Byrlly en Instagram como @family_homeschool)


Muchos padres sienten temor de educar a sus hijos en casa porque tienen la creencia marcada de que los niños deben asistir necesariamente a un plantel educativo para aprender y avanzar en su formación académica. Claramente, esta es una creencia que nos ha sembrado el sistema y no es que esté mal. Lo cierto es que nos limita a pensar que, como padres no tenemos la capacidad de brindarles a nuestros hijos la educación, la formación e información que necesitan para ser exitosos en la vida. Es por eso que hemos conversado acerca de algunas inquietudes de los padres a la hora de pensar o decidir educar a sus hijos en casa.


No se trata de trasladar el colegio a la casa, lo que se está viviendo en estos momentos de covid-19 con las clases virtuales, no es homeschool; es el colegio a distancia a través de una pantalla.


Te invito a explorar más sobre este tema en diferentes sitios y a conectar con personas que hacen homeschool.


Cualquier inquietud, puedes dejarme tus preguntas o comentarios. Siempre estaré dispuesta a ayudarte y a buscar la mejor opción para ti.


Un sitio recomendado para conocer sobre esto, es: www.enfamilia.co

...


Esta pandemia nos está regalando la oportunidad de replantear todo acerca de lo que hacemos como padres y como, en muchas ocasiones, trasladamos comodamente esta responsabilidad a una institición "educativa" que, ayudan mucho pero, no son naturalmente los llamados a educar a nuestros hijos.


Es interesante ver y escuchar, como algunos padres y madres se congestionan con la sola idea de tener a sus hijos en casa todo el día y "tener" que "educarlos" y sienten que no saben cómo lo van a hacer, sienten que no estan preparados y todo esto, es solo porque sienten que se debe enseñar a los niños conforme a un sistema impuesto en el que te dicen a qué edad tu hijo debe saber tal o cual cosa y si algo se sale de ese esquema, genera temor.


Sentimos que no estamos listos para "enseñarle" a nuestros hijos como sumar 2+2 o las capitales del mundo, o a leer, escribir, etc., o creer que lo que les servirá en la vida es ir a un colegio o universidad para que "sean alguien" en la vida, como si ya no lo fueran!!


Creo que esta sitiación de pandemia nos está dando muchos regalos y uno de ellos es aprender a VOLVER A LO BÁSICO!


Somos padres-madres y naturalmente somos los llamados a EDUCARLOS, es decir a guiarlos para que desarrollen SUS hábilidades, no las de otros y como padres, los conocemos y podemos identificar mejor lo que ellos quieren, para lo que tienen talento, conocemos sus emociones más que otras personas, naturalmente estamos diseñados para hacerlo, así como un tigre enseña a su cría a defenderse en su mundo...es Natural.


La cuestión es que hemos descargado esta responsabilidad en otros (colegios, niñeras, tv, tutores, etc.) Y no está mal ayudarse con estas cosas, lo importante es recordar que somos los llamados a Educar a nuestros hijos, así que recordemos nuestra labor y dejemonos guíar por nuestra esencia, por nuestra verdadera naturaleza y escuchemos y observemos las necesidades de nuestros hijos...qué más personalizado que la Educación que tú le das? 😉


Un abrazo de ❤




Camila Pinedo Toledo

Coach de Empoderamiento Transformacional para Padres.

Hogares Sanos, Niños Felices




1 comentario


nadiapia2016
12 jun 2020

Estuve en el En Vivo de homeschool y fue de mucha utilidad los puntos que abordaron. Gracias por proporcionar estos espacios para aprender al respecto. Un abrazo.

Me gusta
bottom of page